










Inauguran el conjunto One Hyde Park, con viviendas que rondan los 165 millones, convirtiendose en las más caras del mundo.
Sólo un 10% de los propietarios serán ingleses. La mayoría: chinos, rusos y árabes
El 'One Hyde Park', considerado el edificio residencial más caro del mundo, acaba de abrir sus puertas. Un metro cuadrado de los apartamentos más cotizados de los 86, cuesta alrededor 7 millones de euros. Por eso, sólo un 10% de los propietarios son ingleses, la mayoría son de nacionalidad rusa, china -en torno al 20%- y árabe, incluído un jeque catarí.
Realizarlo costó 290 millones de euros y en su construcción intervinieron entre 1.800 a 2.000 operarios. El edificio entorpeció el tránsito de Knightsbridge Street durante tres años.
Sólo un 10% de los propietarios serán ingleses. La mayoría: chinos, rusos y árabes
El 'One Hyde Park', considerado el edificio residencial más caro del mundo, acaba de abrir sus puertas. Un metro cuadrado de los apartamentos más cotizados de los 86, cuesta alrededor 7 millones de euros. Por eso, sólo un 10% de los propietarios son ingleses, la mayoría son de nacionalidad rusa, china -en torno al 20%- y árabe, incluído un jeque catarí.
Realizarlo costó 290 millones de euros y en su construcción intervinieron entre 1.800 a 2.000 operarios. El edificio entorpeció el tránsito de Knightsbridge Street durante tres años.
Fué diseñado por el estudio de Sir Richard Rogers -Rogers Stirk + Harbour Architects- y desarrollado por la inmobiliaria Candy & Candy, propiedad de los hermanos Christian y Nick Candy. Posee las mejores vistas al parque más famoso de la capital inglesa. Y aunque los pisos más caros, los penthouse, están en 165 millones de euros, la inmobiliaria cree que antes de finalizar el año todos estarán vendidos.
El conjunto, emplazado junto al Mandarin Oriental Hotel, está formado por cuatro bloques de pisos conectados entre sí y se escalonan de oeste a este en incrementos de dos plantas, formando una serie de edificios de 9, 11, 13 y 11 pisos.
Tiene una superficie de 65.000 metros cuadrados, en la fiesta de inauguración, celebrada la semana pasada con 350 invitados, se mostró el complejo residencial, que cuenta con sala de cine, gimnasio, simulador de golf, piscina, sauna y una cava de vinos.
El conjunto, emplazado junto al Mandarin Oriental Hotel, está formado por cuatro bloques de pisos conectados entre sí y se escalonan de oeste a este en incrementos de dos plantas, formando una serie de edificios de 9, 11, 13 y 11 pisos.
Tiene una superficie de 65.000 metros cuadrados, en la fiesta de inauguración, celebrada la semana pasada con 350 invitados, se mostró el complejo residencial, que cuenta con sala de cine, gimnasio, simulador de golf, piscina, sauna y una cava de vinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario